
Tras su postergación por la cuarentena estricta, la semana próxima se realizará una nueva edición del Hot Sale en la que habrá un récord de empresas que participarán en busca de apuntalar el consumo mediante descuentos y opciones de financiamiento en más de diez categorías.
En el evento virtual organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que se llevará a cabo el 27, 28 y 29 de julio, participarán más de 700 empresas.
La cámara indicó que las categorías disponibles serán Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas y Varios.
La novedad es el ítem Solidaridad que se agregó en esta edición, para donar a organizaciones como Cruz Roja Argentina, TECHO, Banco de Alimentos, Unicef, COAS y Cáritas Argentina.
El Hot Sale se iba a llevar a cabo el 6,7 y 8 de julio, pero fue reprogramado para fin de mes luego de conocerse el regreso al aislamiento estricto para ese entonces.
Recomendaciones para comprar online y ahorrar más:
HOP brinda una serie de recomendaciones para maximizar tus compras durante Hot Sale ahorrando tiempo y dinero.
Comprar por Internet sin duda ha sido una de las grandes tendencias de este año, mucha gente que antes no lo hacía se sumó a esta forma de adquirir productos y servicios debido a la limitación en la movilidad y salida de nuestro hogar debido a la pandemia.
Adquirir nuestros productos online y desde nuestro hogar ofrece innumerables beneficios: ahorro en tiempo, comodidad, la posibilidad de encontrar una amplia variedad de productos, acceder 7 x 24 a las tiendas, comparar precios de una forma sencilla y ahorrar dinero.
Durante Hot Sale podemos realizar desde las compras del supermercado, ropa, artículos de belleza y hasta animarse a soñar y reservar las próximas vacaciones, ¿por qué no?
Aquí te compartimos las recomendaciones que HOP organizó para sacarle el mayor provecho a las compras durante Hot Sale. ¡Tomá nota!
1- Conexión a Internet: tener una buena conexión a Internet a través de algún dispositivo, puede ser un smartphone, una Pc, una tablet y hasta un smart TV
2- Armá un presupuesto: podés tener un presupuesto total o englobado en diferentes categorías, es decir, saber cuánto dinero vas a disponer para alimentos, cuánto para productos del hogar, mascotas, entre otros.
3- Hacé una lista: ¡Estar organizado es fundamental! Hacé una lista de productos a comprar antes del evento para no olvidarte de nada.
4- Acceder a la página de Hot Sale: es importante ingresar a la página oficial www.hotsale.com.ar para acceder al listado completo de marcas adheridas al evento y así elegir dónde comprar.
5- Productos complementarios y combos promocionales: no sólo pienses en el producto principal, aprovechá aquello que puede potenciar su uso y quizás viene en un combo promocional. Revisá cuidadosamente las ofertas al momento de la compra.
6- Contá con diferentes medios de pago: las plataformas ofrecen diferentes métodos de pago para llevar adelante la transacción. Revisá que trabajen con bancos o plataformas de pago online seguras. Verificá el límite de tus tarjetas y otras formas de pago disponibles. Tené tu tarjeta de crédito o de débito lista al momento de comprar y los datos que consideres necesarios. Si vas a utilizar otro método de pago, es importante recordar claves y datos personales.
7- Al momento de comprar: no olvides verificar las políticas de cambios y devoluciones.
8- Métodos de envío: recibir el envío en el hogar hoy es la opción más frecuente, pero si vas a salir a comprar en un comercio cercano a tu hogar, podés enviarte el paquete allí y retirarlo cuando vayas. Es menos costoso y te permite organizar las compras de la semana.
9- Cumplimiento de la normativa vigente: no sólo la relacionada con devoluciones, condiciones legales y otros temas que normalmente la tienda online tiene que seguir, sino también con los protocolos que deben seguir los comercios para evitar la propagación del Covid-19.