
Siempre promuevo desafiarnos, dudar de lo que pensamos y hacernos preguntas, y ésta es una buena herramienta para eso.
¿Qué son las rutinas de pensamiento? 🧐 Se trata de pequeños protocolos, esquemas, estructuras o secuencias de pasos que contienen un conjunto de preguntas, y que sirven para explorar ideas relacionadas con algún tema. Se pueden utilizar de manera individual o en grupo. Ayudan a ordenar las ideas, a jerarquizar pensamientos, en fin, promueven la reflexión, la metacognición y el aprendizaje.
Te dejo un ejemplo que te puede servir para cuando tenes una idea, un proyecto o recibís una propuesta. Esta rutina de pensamiento que comparto a continuación se desarrolló como parte del proyecto Visible Thinking en el Proyecto Cero de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard, y la llamaron Puntos de la Brújula o Compass Points en inglés.
Podes escribir las respuestas, usar post-its o dibujar un diagrama para hacer el proceso más visual. Agarrá papel y lápiz:
✔️ E = Entusiasmo. ¿Qué te entusiasma de esta idea o propuesta? ¿Cuál es su ventaja?
✔️ O= Obstáculo/Preocupación. ¿Qué encuentras como obstáculo o preocupación de esta idea o propuesta? ¿Cuáles su desventaja?
✔️ N = Necesidad de Saber. ¿Qué más necesitas saber o descubrir acerca de esta idea o propuesta? ¿Qué información adicional te ayudaría a evaluar estas ideas o propuestas?
✔️ S = Sugerencias o Postura para Avanzar. ¿Cuál es tu sugerencia, postura u opinión actual con respecto a esta idea o propuesta? ¿Cuál debe ser el siguiente paso para evaluar esta idea o propuesta?
¡Espero que te sirva y que te sigas desafiando!