
“La vida es un todo conectado, un gran círculo resultado del balance físico y mental de persona”. Proveniente de Estados Unidos, con el correr de los años la figura del Health Coach llegó a Latinoamérica. Esta profesión es un equivalente a lo que hoy conocemos como un “personal trainer” pero orientado al mundo de la nutrición, la salud y los buenos hábitos.
Su objetivo es acompañar a las personas en distintas situaciones teniendo en cuenta la bio individualidad. Asesora a pacientes brindándoles las herramientas necesarias para cambiar su estilo de vida ayudándolos a verse y sentirse mejor consigo mismos, evitando enfermedades degenerativas en un futuro. Por lo general utilizan con el paciente terapias holísticas integrales, donde se trata su parte emocional y bio nutricional.
Uno de los puntos fuertes es tener en cuenta dos círculos alimentarios de la vida: la alimentación primaria, que comprende todo lo externo que logra afectarnos como situaciones, emociones y pensamientos, así como también la alimentación secundaria, que incluye los nutrientes que consumimos para que nuestro organismo funcione de manera óptima.
“Guiamos a nuestros pacientes para que logren generar cambios sostenibles en su vida. Somos el complemento de médicos y psicólogos. Un coach nutricional es alguien que te ayudará a alcanzar tus metas en materia de salud a corto y largo plazo, incluyendo bajar de peso, recuperar tu energía, arreglar problemas gastrointestinales, desintoxicar tu cuerpo. Para ello es fundamental saber cómo abordar las distintas patologías desde un enfoque holístico teniendo en cuenta la opinión médica del paciente. En los inicios de mi carrera comprendí que el balance integral holístico es necesario para llevar una vida sana y balanceada. Es clave saber diferenciar y tener en cuenta lo que es mindset y mindfulness para poder trabajarlo en el día a día con los pacientes. Mindset trabaja todo lo que sucede en nuestra cabeza que abarca ambas alimentaciones, mientras que mindfulness comprende vivir el momento, el estar presentes aquí y ahora”, explica Stephie Bacque, quien se certificó como Health Coach en el año 2015 y trabaja en wellness holístico junto con el Dr. Mario García y Piqui Méndez, con quienes creó un Mastering en Health Coach online.

El bienestar engloba todo lo que es el ser humano y cómo se comparta. Hoy en día es vanguardia en el mundo conectar con la vida saludable, en sentirse bien con uno mismo. “Cuando nos sentimos a gusto con nuestro yo interior se nota con tan solo nuestra postura: espalda erguida y mirada penetrante que nos muestra definidas/os y a llevar nuestro mundo al más allá. Debería ser ley universal meditar y hacer respiraciones conscientes durante el día en algún momento ya que es un descanso para el cerebro”, afirme Stephie.
El Health Coach forma parte del proceso en cada caso, visualiza la evolución, el cambio de hábitos y ve los resultados que suceden paulatinamente. De esto se trata: acompañar a cada paciente en su camino hacia el cambio.
La industria del Wellness puede ser una gran aliada. Cada vez hay más opciones para acompañar un estilo de vida saludable desde la tecnología, la indumentaria, el cuidado personal, la gastronomía y la alimentación, que ponen el foco en la motivación y la constancia dejando de lado prejuicios y metas inalcanzables. DESCONECTARSE para CONECTARSE, de eso se trata.