top of page

La cuarentena, un buen momento para consolidar y ampliar tu red de contactos



Una de las tantas cosas que podes estar haciendo en esta cuarentena desde casa, es aumentar, consolidar, enriquecer tu red de contactos, lo que habitualmente llamamos networking.

¿Cómo hacerlo? A través de los canales habituales que usas para comunicarte como el teléfono! Y en la web: mail y redes sociales. Cuando toda esta situación termine y vuelvas al ruedo, te vas a dar cuenta del tiempo que ganaste.

Van 6 consejos rápidos para que empieces ahora:


  • Asegurate de actualizar y optimizar tus perfiles en las redes. Esto va desde la foto de perfil en tu mail, tu firma (podes configurarla a tu gusto con los links a tus redes, por ejemplo), tus biografías en cada red (en LinkedIn por ejemplo, esto es clave, y hasta podes hacerlo en español y en ingles), fotos de portada información profesional actualizada, etc. Este paso es el más importante para empezar, y cada red tiene sus particularidades, así que cualquier duda, podes escribirme.


  • Habiendo escrito lo anterior, el paso siguiente es asegurarte de que el perfil o los perfiles con los que vas a empezar a tejer tu red de contactos, o a ampliarla, sean profesionales y coherentes con tu trayectoria y propósito profesional. Y esto excede la foto de perfil. Hoy en día los reclutadores y las personas que forman parte de tu red, ven los que publicás, lo que comentás y lo que compartís. Hace un tiempo, escribí una nota sobre lo que se denomina “netiqueta”: Cinco consejos para no equivocarte en tu estrategia de Personal Branding, en donde hablo justamente de esto.


  • Antes de empezar es importante, como mencioné en el párrafo anterior, conocer tus objetivos, tu propósito. Tener en claro para qué querés trabajar en tu red de contactos, y para qué vas a contactar a alguien en particular, es fundamental antes de hacerlo.


  • Vinculado con el objetivo, está preparar el mensaje de presentación. En este caso, puede ser escrito si es que vas a mandar un mail, o si el contacto es por teléfono o videollamada, deberás preparar un speech adecuado a la ocasión. Saber presentarte es fundamental para causar una buena primera impresión.


  • Te sugiero aprovechar el mail también y una buena presentación de tu producto o servicio para empezar a generar conversaciones con contactos de tu interés y comprometerlos a reunirse una vez que termine el aislamiento.


  • En las redes como en la vida, la reciprocidad es clave. Claro que tiene que nacer de vos. A mi particularmente me encanta escuchar a las personas (por eso me convertí en Coach) y me interesa saber de los demás y de lo que hacen (ahí va mi costado de periodista). Y aunque no sea lo tuyo, es una práctica que te recomiendo. Una frase de Dale Carnegie dice: “Se pueden ganar más amigos en dos meses interesándose en los demás, que los que se ganarían en dos años si se espera a que los demás se interesen por uno”. En este sentido, participar, compartir, comentar, poner me gusta, interactuar, recomendar el trabajo de otros, no sólo te dará visibilidad sino que el día de mañana quizás los demás hagan lo mismo con vos.


Este es un momento muy especial, en el que más que nunca tenemos que construir y facilitar espacios de conversación y de confianza. Llamar o escribirle a alguien para preguntarle cómo está atravesando esta situación, es suficiente para generar una conversación que seguramente será relevante.


Si tenés alguna duda, o simplemente querés conversar, escribime: solytuarte@gmail.com Algo bueno va a salir!

soledad ytuarte logo (8).png
bottom of page