
Hoy es el #DiaInternacionaldelaEducación y UNESCO decidió dedicar este día a las niñas y mujeres afganas. Actualmente, el 80% (2,5 millones) de las niñas y jóvenes afganas en edad escolar están sin escolarizar, debido a la decisión de las autoridades de facto de negarles el acceso a la enseñanza secundaria y universitaria. A nivel global, 244 millones de niñas, niños y jóvenes están sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos.
“Ningún país del mundo debe impedir que las mujeres y las niñas reciban educación. La educación es un derecho humano universal que debe respetarse. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de velar por que se restablezcan sin demora los derechos de las niñas y mujeres afganas. La guerra contra las mujeres debe terminar”, dijo Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.
Además. con motivo de este día, se publicará un informe mundial, llamado ODS4 ScoreCard 2023, en el que se mostrará el ritmo al que los países avanzan hacia la consecución de sus objetivos nacionales de referencia en relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (educación de calidad). Hasta la fecha, tres de cada cuatro países presentaron hitos que deberán alcanzarse de aquí a 2030, para al menos uno de los indicadores clave del ODS 4.
Por el derecho a la educación, que es un derecho humano; por una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todas y todos; por una educación con sentido y aprendizajes profundos; por una educación que contemple lo socioemocional; y por oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Es la única forma de romper con las brechas, las desigualdades, los ciclos de pobreza y sobre todo, la desesperanza.