
Etiquetas de todo tipo, maridajes, sommeliers y amantes del vino en un solo lugar hacen que las catas online sean de las experiencias más demandadas durante la cuarentena
El contexto actual de pandemia producto del virus Covid -19 ha llevado a muchas marcas a reinventarse y digitalizarse velozmente, casi en tiempos récord.
El sector gastronómico, uno de los más perjudicados por el cierre de sus locales, se ve enfrentado hoy a “abrir” sin público y a impulsar distintas acciones que antes eran presenciales, acoplándose a la digitalización de las marcas.
Además de la venta online y directa a consumidor final, algo impensado para muchos pre cuarentena, las acciones en redes sociales y actividades personalizadas vía apps de encuentro virtual se vuelven un must: workshops, catas online, vivos con especialistas, entre otras.
“Nuestra finalidad, a través de las catas online y las distintas actividades que generamos es estar cerca con los consumidores, que nos permita mantener el contacto, acompañarlos, educarlos y brindarles información sobre el vino”, comparte Ana Viola, CEO de Bodega Malma. Y agrega: “Principalmente nos centramos en contar cómo fue la cosecha, cuáles son las novedades y tendencias en vino, hablamos de las características del vino de nuestra bodega, de cómo lo elaboramos, cómo trabajamos en Bodega Malma, y de las características generales de lo que fue la cosecha de este año”.
Las acciones que impulsa la Bodega no tienen costo, son 100% gratuitas y aseguran ser experiencias de gran calidad, de la misma forma que una cata presencial. El público interesado es súper amplio: amantes del vino, enófilos y todos aquellas personas que tienen ganas de saber más acerca de esta bebida que acompaña día a día a los argentinos en sus casas.
En lo que respecta a la comercialización de sus productos, agrega: “Nos re-convertimos a la venta online no solo en la Patagonia, si no también a zonas de gran demanda como es CABA y Gba. Estamos haciendo venta directa y los clientes pueden contactarnos por whatsapp, mail o por las redes sociales”
Cata de vinos: disfrutar el proceso
Durante la cuarentena, el vino se ha vuelto uno de los acompañamientos más consumidos. Es por eso que desde Bodega Malma nos comparten algunos tips para realizar una cata de vino amateur en casa:
Elegí el vino que querrás degustar
¡Pon todos tus sentidos a flor de piel para disfrutar la experiencia!
Toma nota de las características del vino, para analizar luego de terminada la cata.
Entrégate en el paso a paso, la experiencia completa incluye la vista, el olfato y la degustación.
Vista: observa el vino en una copa clara, podrás visualizar su color, la intensidad y la fluidez o densidad del vino.
Olfato: concéntrate en este paso, la etapa olfativa es una de las más importantes para conocer el sabor del vino. ¡Podrás distinguir el aroma y los distintos elementos que componen al vino! (la fruta - arándanos, fresas, etc - y olores provenientes de las barricas - vainilla, cedro, etc).
Degustación: además de distinguir los gustos básicos del vino (dulce, salado, ácido o amargo), podremos detectar el sabor final, su aroma. Identifica también su temperatura, la astringencia, la textura y la efervescencia.
¡Volver a empezar: para adquirir más conocimientos sobre el vino se recomienda probar una amplia gama, y extraer y comparar las distintas conclusiones obtenidas en cada caso.
Si bien una cata requiere de aprendizaje y memoria, de utilizar eficazmente los sentidos y el conocimiento y dominio de técnicas de cata, así como los criterios que se utilizan para analizar a los vinos, esa es una guía práctica para vivir la experiencia en casa.