top of page

11 consejos para un uso seguro de Internet



Por InterNexa


1. Evitá dar información confidencial por Internet

Las fechas de cumpleaños, fechas de vacaciones, componentes del grupo familiar, etc. son datos que suelen usar los hackers para empezar a realizar un perfil que lo lleva a datos más importantes cómo contraseñas de sitios, tarjetas de crédito o información de la empresa para la que trabajas.

2. En las redes sociales evitá dar números telefónicos, publicar claves bancarias, y dar direcciones de ubicación

Al igual que el punto anterior, esta información al momento de caer en las manos de los hackers puede ser mal intencionada.

3. Evitá tener archivos en los dispositivos con las claves de acceso

Si bien es cierto hay muchos sitios que piden cambiar cada cierto tiempo las claves de acceso, hay que evitar tener las claves por escrito en algún dispositivo electrónico o visibles dentro del campo de tu cámara web.

4. Utilizá claves distintas para cada servicio y cambiálas con regularidad

Se recomienda no repetir las claves en diversas plataformas y cambiarlas por lo menos cada tres meses.

5. Creá contraseñas difíciles de adivinar, combinando números, letras mayúsculas y minúsculas y caracteres especiales

Usa tu creatividad y añadí dificultad a tus claves, no uses información personal como fechas de cumpleaños, tu nombre o el de tu núcleo familiar.

6. Evitá instalar programas si desconocés el fabricante

Si no estás 100% seguro del origen de un archivo o programa, no lo instales en ninguno de los dispositivos que uses.

7. Evitá conectarte a redes públicas

Aunque suene atractivo, el conectarse en redes públicas nos puede provocar más de un mal rato, es mejor no hacerlo.

8. Utilizá aplicaciones de seguridad en los dispositivos, como antivirus y/o un firewall 

Estas aplicaciones te ayudan a mantener segura tu información frente a virus o intrusiones no deseadas. Mantenelas actualizadas para su mejor desempeño.

9. Evitá ingresar a páginas gratis para bajar música, películas, videos o imágenes

Por muy atractivo que sea la oferta o promoción, el riesgo que se corre puede ser mayor a la satisfacción que se pueda lograr. Es mejor no hacerlo.

10. Cuando tomes fotos en lugares de trabajo o estudio, evitá exponer los logos

Algo tan simple puede significar una mayor seguridad, hay que ser cuidadoso con las fotos que publicamos en espacios públicos.

11. La seguridad de tu empresa cobra gran importancia el día de hoy, aún más en la modalidad de trabajo de remoto. Te recomendamos asesorarse con expertos en servicios de seguridad perimetral y administrada para garantizar la integridad de tus redes e información primordial

soledad ytuarte logo (8).png
bottom of page